jueves, 4 de marzo de 2010

Piensa en sueldos mínimos y todo será pequeño.

Esta semana presencié una conversación de un par de emprendedores que estaban finiquitando los detalles para su nueva empresa (ya venían del fracaso de la anterior). El primero le dijo al segundo que ya todo lo del local estaba casi listo, mientras que el segundo se mostraba muy emocionado. Por un largo tiempo debatieron sobre la persona que iba a encargarse de ser su mano derecha, no sabían si contratar a una asistente o una secretaria ejecutiva; lo único que tenían claro los dos era que solo iban a pagar el sueldo mínimo.

¿Se imaginan la clase de negocio que iban a emprender este par de inversionistas?, que desde el inicio estaban regateando el talento de su futura fuerza laboral.

Aprovecho este ejemplo de la vida real para llamar la atención de los empresarios, los de viejo accionar y los que están pronto por iniciar su camino, si se piensa en tener trabajadores de sueldo mínimo, no esperen el máximo rendimiento de ellos. Considero que el talento hay que pagarlo como se merece, pues el principal activo de un negocio es su personal. Por eso hay que hacer el máximo esfuerzo para que nos acompañe en nuestro emprendimiento la gente más calificada, y hay que estar dispuestos a gratificarlos adecuadamente por su aporte.

Los dejo con el pensamiento de esta semana:

“No es el patrón el que paga los sueldos (él sólo maneja el dinero) el que lo paga es el producto” Henry Ford.

Nos encontramos aquí en siete días.


jrodriguez@tuproductora.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escríbeme aquí tus comentarios...