miércoles, 21 de julio de 2010

Los negocios son: motivación o estrategia.


¿Puede la motivación en sí misma ayudarnos a edificar una mejor estructura de negocio? o ¿es a caso la estrategia los más importante en los procesos empresariales?. Voy a ubicar a cada uno de estos factores en lados opuestos de la mesa para tratar de determinar cuál debe ser el impulso predominante dentro del accionar de un buen gerente.

Para los motivadores los más importante en la vida son todos los elementos que mueven al ser humano para alcanzar su meta. En eso se basan teorías como la de “El Secreto”, en la cual se argumenta que “lo que tú quieres te desea". Eso es muy cierto, pero hay que admitir que los discursos bonitos no pueden ser nuestra única herramienta de trabajo.

Del otro extremo, de mi reflexión de esta semana, ubico a los estrategas empedernidos. Aquí están todos aquellos que se la pasan diseñando planes y mediciones que carecen de ese entusiasmo con el cual puedan contaminar a todo su equipo, para así guiarlo a alcanzar la misión trazada, por muy difícil que parezca.

Los dos estilos de liderazgos que les he presentado hoy son muy importantes. Un buen gerente es aquel que logra planificar de manera metódica y que su vez tiene la capacidad de entusiasmar a sus trabajadores para que den todo lo mejor de sí. Llegar a este nivel no es cosa sencilla, pues se necesita de mucha preparación. Se debe entender cómo piensa la gente, para poder definir el tipo de cultura empresarial en la cual queremos movernos.


jrodriguez@tuproductora.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escríbeme aquí tus comentarios...